Emprendimiento

08 jul 2025 - 8:24 a.??m.

Johana Lorduy

Cu??les son los efectos de fusionar iNNpulsa y qu?? programas quedan en el limbo

Diana Gaviria, CEO de la plataforma??Connect, analiza esta decisi??n y dice que el segundo semestre estar?? marcado por m??s visibilidad de la innovaci??n.

Startups.
POR:
08 jul 2025 - 8:24 a.??m.
Portafolio

Pese a los retos del mercado, el ecosistema de emprendimiento en Colombia sigue demostrando una capacidad de adaptaci??n notable. La innovaci??n no se ha detenido, las startups contin??an ganando protagonismo y actores como Connect , una de las plataformas m??s activas en la articulaci??n del sector, insisten en visibilizar los grandes avances.


Vea tambi??n: (??Tiene una soluci??n innovadora? As?? puede participar en el premio INNpacta de Connect)

En ese contexto, Diana Gaviria, CEO de Connect, destac?? los progresos y los desaf??os que vive el ecosistema, el impacto de decisiones recientes como la desfinanciaci??n de iNNpulsa, y la importancia de reconocer las iniciativas que est??n transformando el pa??s. Desde esa visi??n nace iNNpacta, un premio que busca destacar a quienes apuestan por la creatividad, la colaboraci??n y la innovaci??n como motores de desarrollo.

??C??mo viene el ecosistema de emprendimiento y startups en el pa??s?

Lo que estamos viendo es un verdadero boom en el ecosistema colombiano. Seg??n el ranking de StartupBlink, uno de los m??s importantes del mundo, Colombia fue clasificado como el segundo ecosistema de emprendimiento m??s relevante de Am??rica Latina, excluyendo a Brasil, superando a pa??ses como Argentina y Chile, que hist??ricamente se hab??an destacado.

Adem??s, si miramos verticales espec??ficas, tambi??n ocupamos el segundo lugar en sectores como Fintech, HealthTech y PropTech, lo que evidencia un crecimiento s??lido en diversas ??reas. Realmente podemos sentirnos orgullosos del avance que hemos logrado como ecosistema.

A pesar de ese crecimiento, ??qu?? barreras persisten?

Sin duda, el mayor desaf??o sigue siendo el acceso a financiaci??n. En Colombia hay una brecha importante en cuanto a fondos de venture capital, inversi??n ??ngel y tambi??n en el respaldo p??blico, que antes era m??s fuerte y hoy ya no se ve con la misma intensidad.

Esto impacta no solo la aceleraci??n de los emprendedores, sino tambi??n la creaci??n de mecanismos financieros que permitan que la banca tradicional pueda prestarles recursos. En ese ejercicio hemos identificado temas prioritarios como la construcci??n de una ruta integral de apoyo al emprendedor (hoy muchos no saben a qui??n acudir en cada etapa); la necesidad de impulsar su visibilidad e internacionalizaci??n y el fortalecimiento del Deep Tech, es decir, el desarrollo de tecnolog??as avanzadas basadas en investigaci??n cient??fica de alto impacto.


Vea tambi??n: (Conozca la app que impulsa el emprendimiento local en Ibagu??)

Diana Gaviria, CEO de Connect.

Diana Gaviria, CEO de Connect.

C??sar Melgarejo/ El Tiempo

??Qu?? esperar tras la decisi??n de fusionar iNNpulsa?

Lo que est?? pasando es profundamente preocupante. Durante los ??ltimos 15 a??os, iNNpulsa fue una palanca clave para la consolidaci??n del ecosistema de innovaci??n y emprendimiento en Colombia. No solo apoy?? emprendimientos din??micos y de alto impacto, sino tambi??n iniciativas en regiones apartadas, mipymes y actores que de otro modo no habr??an accedido a esos recursos.

La decisi??n del Gobierno de fusionarla con Colombia Productiva y desfinanciarla, deja en el limbo no solo a los funcionarios, sino a muchos programas de cooperaci??n internacional, como los del Gobierno de Corea, que ahora est??n en riesgo por falta de ejecuci??n presupuestal. Esto representa una p??rdida t??cnica, institucional y simb??lica muy grave, porque es mucho m??s f??cil desmontar una estructura que reconstruirla despu??s.

Otra decisi??n que nos preocupa mucho es el desmantelamiento del equipo de los Tecnoparques del Sena a nivel nacional. Eso afecta no solo al emprendimiento de alto impacto, sino tambi??n a las iniciativas de base, vinculadas a la formaci??n t??cnica, a la creaci??n de productos, a la innovaci??n territorial. Es otro golpe fuerte al ecosistema que se hab??a venido construyendo con esfuerzo y visi??n de largo plazo.

??Cu??l es el panorama para el segundo semestre de 2025?

Colombia tiene una resiliencia admirable. Lo vemos todos los d??as: los actores del ecosistema siguen en pie, adapt??ndose, encontrando caminos nuevos, internacionaliz??ndose.

Muchos emprendedores ya no piensan solo en lo local, sino que est??n compitiendo y vendiendo en toda Am??rica Latina. Eso permite que sigamos avanzando, aunque tengamos que ajustar estrategias constantemente.

La expectativa es que este segundo semestre est?? marcado por m??s visibilidad de la innovaci??n, y por eso el premio iNNpacta ser?? una oportunidad para destacar lo que s?? est?? funcionando. Nos tenemos que enfocar en eso.

Vea tambi??n: (Las 10 plataformas con las que se puede ganar dinero desde casa)
???

Startups

Startups

iStock

Connect est?? impulsando el premio ???iNNpacta??? ??De qu?? se trata y por qu?? apostarle a este tipo de reconocimientos?

Estamos felices de lanzar este premio por primera vez, y de contar con El Tiempo y Portafolio como media partners. Lo que buscamos es visibilizar los m??ltiples casos de innovaci??n que existen en Colombia, no solo en grandes empresas, sino tambi??n en universidades, centros de investigaci??n, sector p??blico, pymes e incluso medios de comunicaci??n.

En medio de tantas noticias negativas, queremos destacar historias de avance, creatividad y colaboraci??n. Adem??s, nos enfrentamos a una gran limitaci??n: no tenemos suficiente data sobre lo que ocurre en t??rminos de innovaci??n. Queremos saber cu??ntas colaboraciones empresa-universidad existen, cu??ntas ventas se generan a partir de innovaci??n, qu?? impacto tienen los proyectos m??s all?? de los recursos. Creemos que dar visibilidad a estos actores motiva a otros a seguir ese camino.

??Qu?? pueden esperar quienes se inscriban al premio?

Es un premio muy especial. De hecho, ampliamos la convocatoria hasta el 30 de julio, porque hemos visto un gran inter??s. Las personas y organizaciones inscritas van a encontrar un espacio que reconoce no solo la innovaci??n empresarial, sino tambi??n la colaboraci??n, el impacto y la visi??n transformadora. Queremos premiar el esfuerzo de quienes est??n haciendo la diferencia desde distintos sectores.

Una de las novedades m??s importantes del premio es que se otorga un ??nico reconocimiento por categor??a, lo que eleva su valor simb??lico y exige mayor excelencia a los participantes. Adem??s, estamos manejando tres grandes clasificaciones: Esmeralda, Zafiro y Aguamarina. Cada una refleja diferentes niveles de madurez y excelencia en innovaci??n.

??Tendran otras iniciativas?

S??. De hecho, junto con la Casa Editorial El Tiempo, estamos lanzando un podcast titulado ???Fracasar es de valientes???, donde hablamos de innovaci??n desde el error, el aprendizaje y la iteraci??n.


PORTAFOLIO??

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta